Las comunidades de práctica virtuales: un espacio de participación para la mejora de las prácticas educativas del profesorado

Las comunidades de práctica virtuales: un espacio de participación para la mejora de las prácticas educativas del profesorado

  • Author: Gallego Gil, Domingo José; Valdivia Guzmán, Jorge
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788490314050
  • eISBN Pdf: 9788490313084
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2013
  • Pages: 120

 Este libro aborda una temática muy actual y práctica y abre muchas posibilidades de acción educativa tanto en campos de educación formal como educación no formal. Se analizan las comunidades de práctica virtuales apoyadas por las tecnologías de la sociedad del conocimiento, Web 2.0 que conforman espacios en donde compartir entre sus miembros conocimientos y aprendizajes. Es una manera muy adecuada de poner en práctica el mantra que popularizara hace mucho tiempo John Dewey aprender haciendo en el contexto profesional, personal, o social. A lo largo de estas páginas analizamos qué son las comunidades virtuales y qué son las comunidades de prácticas. Definimos los roles que deben desempeñar los participantes en estas comunidades para optimizar su acción. Presentamos las plataformas Web que mejor se adaptan a las comunidades de prácticas y explicamos cómo gestionar el conocimiento en una comunidad virtual de prácticas.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • I. Prólogo
  • II. Introducción
  • III. La comunidad de práctica virtual
    • 1. ¿Qué son las comunidades?
    • 2. ¿Qué es una comunidad virtual?
    • 3. Tipos de comunidades virtuales
    • 4. Evolucionando hacia las comunidades de práctica virtuales
    • 5. El moderador en una comunidad de práctica virtual
    • 6. Roles en la comunidad de práctica virtual
    • 7. El ciclo de vida de una comunidad de práctica virtual
    • 8. Plataformas en la web: difundiendo comunidades de práctica virtuales
    • 9. La participación en una comunidad de práctica virtual
    • 10. Gestionando el conocimiento en una comunidad virtual de práctica
    • 11. El conocimiento y su espiral en la organización
    • 12. Cómo ser parte de una comunidad de práctica virtual
    • 13. Panorama de una comunidad de práctica virtual
  • IV. Buenas prácticas de comunidades de práctica virtual en el contexto educativo
    • 1. Formación del profesorado
    • 2. ÁMbito primario y secundario
    • 3. Ámbito universitario
  • V. Otros escenarios asociados a las comunidades de prácticas virtuales
    • 1. Comunidad de práctica en desarrollo curricular
    • 2. Prinum. España
    • 3. Portal enlaces. Costa Rica
    • 4. Comunidad de prácticas: web social para profesionales de la información
    • 5. De las redes sociales a las comunidades de práctica en el ámbito educativo. Colombia
    • 6. Criterios de evaluación de herramientas de apoyo a comunidades virtuales
    • 7. Comunidades de práctica: factores claves de éxito
    • 8. Las comunidades de práctica en las redes sociales
  • VI. Instrumentos de apoyo para conformar una comunidad de práctica virtual
    • 1. Encuesta a los participantes de la comunidad de práctica virtual
    • 2. Detectando el nivel de participación de los miembros en la comunidad de práctica virtual
    • 3. ¿Qué conocimiento y aprendizaje obtenido de la comunidad de práctica?
    • 4. Evaluando mi desempeño la comunidad virtual de práctica
    • 5. Evaluando los servicios disponibles en la comunidad virtual de práctica
    • 6. Autotest para la gestión del conocimiento individual
  • VII. Reflexión final
  • VIII. Referencias bibliografías

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy