Tendencias de la publicidad, la comunicación y el marketing

Tendencias de la publicidad, la comunicación y el marketing

Una mirada docente y profesional. Líneas estratégicas y herramientas innovadoras

  • Author: Pellicer Jordá, María Teresa; Domínguez Falcón, Carmen (coords.)
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788410700024
  • eISBN Pdf: 9788410701472
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 168
La publicidad cambia a un ritmo vertiginoso. Nuevos conceptos, nuevos públicos, nuevos formatos… En definitiva, nuevas formas de hacer las cosas, que surgen como respuesta a los cambios sociales, demográficos, económicos, comerciales, etc., que también se suceden a un ritmo vertiginoso. Lo primero que debemos tener en cuenta es que la comunicación se ha convertido en un elemento clave para cualquier marca que quiera tener una reputación e imagen positiva en el mercado. A eso se suma una tendencia clara por parte de los consumidores a jugar un papel muy activo en materia de consumo de servicios y productos. Todo esto nos lleva a querer conocer cuáles son las tendencias que afectan a la publicidad actual, las cuales deben ser tenidas en cuenta por las marcas para diseñar sus estrategias de comunicación.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Bloque 1. Publicidad y marketing. Líneas estratégicas de presente y futuro
    • Capítulo 1. Hacia dónde camina la publicidad, María Teresa Pellicer Jordá
      • 1.1. Propósito de marca
      • 1.2. Nuevos canales
      • 1.3. Segmentación precisa
      • 1.4. Escucha social
      • 1.5. Contenidos interesantes
      • 1.6. Emociones a fl or de piel
    • Capítulo 2. Nuevas tendencias en marketing: Una visión desde el avance tecnológico, Carmen Domínguez-Falcón
      • 2.1. Introducción
      • 2.1. Nuevas tendencias en marketing desde el avance tecnológico
        • 2.1.1. Internet
        • 2.1.2. Big Data
        • 2.1.3. La Inteligencia Artifi cial
        • 2.1.4. Realidad Extendida
        • 2.1.5. El Metaverso
        • 2.1.6. Neuromarketing
      • Bibliografía del bloque
  • Bloque 2. La visión profesional. La innovación como clave de la efectividad
    • Capítulo 1. Publicidad de última generación, Ángel Pérez Torres
      • 1.1. Biografía. Breves apuntes
      • 1.2. Evolución de la publicidad
      • 1.3. Inteligencia artifi cial y realidad aumentada
      • 1.4. El poder de Big data: datos y oportunidades
      • 1.5. El teletrabajo: salario emocional
      • 1.6. Más medios de comunicación que nunca
    • Capítulo 2. La agencia de medios y su progreso constante, Óscar Ortuño
      • 2.1. Un poco de historia
      • 2.2. Funciones principales
      • 2.3. Re-evolución (revolución/evolución) y el Progreso
      • 2.4. Las personas
      • 2.5. Ser único
      • 2.6. Futuro
      • 2.7. Retos que enfrentan las agencias de medios en la actualidad
    • Capítulo 3. Las tendencias de presente y futuro de la publicidad y el marketing desde el punto de vista de la agencia de medios, Francisco Cuesta Pedralles
      • 3.1. Ayudar a nuestros clientes a vender con soluciones eficientes y eficaces
      • 3.2. Medios tradicionales
      • 3.3. Redes sociales
      • 3.4. Gaming, eSports y Streaming
      • 3.5. Experiencias inmersivas y realidad aumentada
      • 3.6. Inteligencia Artifi cial
      • 3.7. Descubriendo el camino
  • Bloque 3. La visión docente. La innovación como clave para adaptarse a la realidad profesional
    • Capítulo 1. Eslogan versus titulares. Las tendencias de la publicidad y la comunicación en las enseñanzas universitarias, Patricia Gascón-Vera
      • 1.1. Impactos y decisiones desde la educomunicación
      • 1.2. Mapa actual de la Publicidad y la Comunicación en la enseñanza universitaria
      • 1.3. Estudios y análisis sobre la docencia publicitaria y comunicacional
      • 1.4. Conclusiones y propuestas de implementación
    • Capítulo 2. la ciencia contra las creencias erróneas. Tendencias audiovisuales para la divulgación científica en la universidad de murcia, Delfina Marín Roca y María José Centenero de Arce
      • 2.1. Introducción
      • 2.2. Estudios de caso: tres proyectos para acercar la ciencia y desmitifi car ideas erróneas
        • 2.2.1. El audiovisual para emitir en televisión: LaboratoriUM
        • 2.2.2. El audiovisual para la docencia y la divulgación general: Ciencia en corto
        • 2.2.3. El audiovisual para las redes: PretéritUM
        • 2.2.4. What the Fact?
        • 2.2.5. ¡Que no te cuenten historia(s)!
      • 2.3. Conclusiones
    • Capítulo 3. Ética de la comunicación y de la publicidad en la universidad. Actividades de innovación docente, María Teresa Pellicer Jordá
      • 3.1. Elaboración de un canal de pódcast
      • 3.2. Elaboración de un canal de Youtube
      • 3.3. Mini congreso de estudiantes
    • Capítulo 4. Innovación docente en educación secundaria: Medios de comunicación de masas en la enseñanza de geografía e historia, Pablo Albaladejo Perona
      • 4.1. Sociedad, cultura y medios de comunicación de masas
      • 4.2. Historia de los medios de comunicación de masas
      • 4.3. Medios de comunicación de masas, características y efectos
      • 4.4. La aldea global: McLuhan como visionario
      • 4.5. Los medios de comunicación de masas en el aula de Historia
    • Capítulo 5. Los medios de comunicación hoy y su relación con la enseñanza de lengua castellana y literatura. Innovaciones docentes, Esther Marín Sánchez
      • 5.1. Introducción a los medios de comunicación masas
      • 5.2. Los medios de comunicación de hoy
      • 5.3. La información, la opinión y la persuasión
      • 5.4. La publicidad
      • 5.5. La realidad del aula
    • Bibliografía del bloque
  • Bloque 4. Trayectorias profesionales que inspiran
    • Trayectorias profesionales que inspiran, Ana Soler Chopo

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad