Esta obra analiza una cuestión preocupante en la sociedad actual como es el modo de encontrar el correcto equilibrio entre la libertad de expresión y la libertad religiosa. Su adecuada relación se presenta como un medio para prevenir derivas radicales o integristas que incluso pueden desembocar en actos terroristas. Es conocido que mensajes cristianófobos, islamófobos o antisemitas pueden manifestar odio o incluso incitar a la violencia. Por otra parte, la religión es susceptible de encontrarse instrumentalizada e invocarse para producir actos violentos. Sucesos como las caricaturas de Mahoma, o las ilustraciones y comentarios publicados en la revista Charlie Hebdo, muestran la tensión que puede producirse en la relación entre estas libertades, y los resultados agresivos capaces de ocasionarse. Es urgente, por tanto, aportar ideas ponderadas y realistas sobre el modo de ejercitar responsablemente los derechos fundamentales –especialmente la libertad religiosa y la de expresión– con el fin de asegurar una convivencia pacífica y la estabilidad social.Este libro tiene como objeto principal, por tanto, exponer la relación que existe entre la libertad de expresión, la libertad religiosa, y la prevención del terrorismo. Se ofrece una perspectiva comparada que nos lleva a estudiar el caso francés, además de centrarse la atención en los criterios que han establecido al respecto las organizaciones internacionales –de modo particular, la Unión Europea y el Consejo de Europa.
- Cover
- Title Page
- Copyright Page
- Índice
- Abreviaturas
- 1. Introducción
- 2. La efervescencia del terror
- 3. La lucha contra el terrorismo: Sus distintos frentes legales
- 3.1. El espectro de la Unión Europea
- 3.1.1. Los inicios y los avances posteriores
- 3.1.2. Medidas preventivas frente al terrorismo
- 3.1.3. La actuación represiva
- 3.1.4. Políticas de cooperación internacional y de cooperación al desarrollo
- 3.1.5. Valoración de conjunto
- 3.2. Francia ante el terrorismo
- 3.2.1 Un sistema jurídico herido
- 3.2.2. La respuesta al terrorismo mediante normas jurídicas
- 4. La protección de la libertad de expresión en el ámbito internacional
- 4.1. Los textos internacionales y el ejercicio responsable de la libertad de expresión
- 4.2. La libertad de expresión en el Consejo de Europa
- 4.2.1. Contenido
- 4.2.2. Límites
- 4.2.3. Situaciones de conflicto con la libertad religiosa
- 5. Distintos planteamientos sobre el contenido y límites de la libertad de expresión
- 5.1. Las diferencias entre Occidente y el contexto islámico
- 5.2. El sistema europeo y el norteamericano
- 6. Libertad de conciencia y opinión, y libertad de expresión en francia: La estrecha relación entre dos derechos fundamentales
- 6.1. Planteamiento
- 6.2. La libertad de conciencia y opinión
- 6.3. La laicidad francesa
- 6.4. La libertad de expresión
- 6.5. El establecimiento de límites a la libertad de expresión
- 6.5.1. Aproximación general
- 6.5.2. Aspectos concretos
- 6.6. Colisión entre la libertad de expresión y la libertad religiosa
- 6.7. Conflicto entre la libertad de expresión y otras libertades públicas
- 6.8. Libertad de expresión y proyecciones cinematográficas
- 6.9. Las “leyes memoriales” y el negacionismo
- 7. Conclusiones
- 8. Bibliografía