Incertidumbre y vida cotidiana

Incertidumbre y vida cotidiana

Alimentación y salud en la ciudad de México

  • Author: Bertran Vilá, Miriam
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • ISBN: 9788491160670
  • eISBN Pdf: 9788491160977
  • eISBN Epub: 9788491161042
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of digital publication: 2023
  • Month: November
  • Pages: 144
  • Language: Spanish
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación: Educación y discapacidad: una suma brillante, Sonia Calaza López , María García-Pérez y Ana Luaces Gutiérrez
  • Capítulo 1. Tecnologías de la información y la Comunicación en educación. Una revisión sistemática De los programas formativos universitarios españoles Para jóvenes con discapacidad intelectual, Margarita Alonso Criado, Joanne Mampaso Desbrow, Álvaro Moraleda Ruano
    • 1. Introducción
    • 2. Método
    • 3. Resultados
    • 4. Discusión y conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 2. Actividades socioeducativas y de ocio en la Sociedad digital y del conocimiento. Los centros de Participación activa para personas mayores, Emilio Fernández Romero, Jorge Díaz-Esterri, Ángel De-Juanas Oliva, Diego Galán-Casado
    • 1. Introducción
    • 2. Metodología
      • 2.1. Muestra y objeto de estudio
      • 2.2. Técnicas e instrumentos
    • 3. Resultados
      • 3.1. Definición del concepto de ocio y percepción de los usuarios En relación con las actividades de ocio antes y después de la Jubilación
      • 3.2. Percepción de los usuarios en relación con el papel que Tienen los cpa en el desarrollo de actividades de ocio
      • 3.3. Percepción de los profesionales en relación con las Actividades de ocio y los cpa
    • 4. Discusión y conclusiones
      • 4.1. Definición del concepto de ocio y percepción de los usuarios En relación con las actividades de ocio antes y después de la Jubilación
      • 4.2. Percepción de los usuarios en relación con el papel que Tienen los cpa en el desarrollo de actividades de ocio
      • 4.3. Percepción de los profesionales en relación con las Actividades de ocio y los cpa
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 3. Educación y derechos digitales De las personas con discapacidad en la sociedad actual, María García-Pérez, Mª Del Carmen Ortega Navas
    • 1. Los derechos digitales
    • 2. Derechos digitales de las personas con discapacidad En los entornos digitales
    • 3. La educación digital de las personas con discapacidad
    • 4. Conclusión
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 4. Discapacidad, tecnología y acceso al mundo Laboral. Presentación de un proyecto socioeducativo Realizado en un centro de la provincia de córdoba (españa), Carmen Gil-Del Pino, Sonia García-Segura, Clara Alfalla-Pino
    • 1. La tecnología como factor clave de inclusión Social y laboral
    • 2. El poder de las estructuras cognitivas en la Formación de actitudes hacia la discapacidad
    • 3. Empleo y discapacidad
    • 4. Proyecto de intervención
      • 4.1. Punto de partida
      • 4.2. Análisis del contexto
      • 4.3. Dificultades
      • 4.4. Propuesta de intervención y objetivos
      • 4.5. Procedimiento y actividades
      • 4.6. Evaluación
    • 5. Resultados y conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 5. Construyendo una ciudadanía inclusiva desde la Universidad. El ejemplo de unidis: centro de apoyo a Los estudiantes con discapacidad de la uned, Pilar Gomiz Pascual
    • 1. Introducción
    • 2. Principales líneas de investigación
    • 3. Los derechos de las personas con discapacidad: De la buena voluntad al cumplimiento de la ley
      • 3.1. La cdpd: una norma que materializa el cambio de Paradigma
      • 3.2. Ajustes razonables: elementos de equidad
      • 3.3. Otras leyes y reglamentos
    • 4. Las adaptaciones curriculares en la educación Superior
    • 5. Unidis, el centro de apoyo de los estudiantes Con discapacidad de la uned, un referente para la Inclusión
      • 5.1. ¿qué es unidis?
      • 5.2. Concienciación y sensibilización: estrategias para la Inclusión
    • 6. Evolución del estudiantado con discapacidad De la uned
    • 7. La heterogeneidad de la discapacidad
    • 8. Tecnología sí, pero para todos y pensando En todos
    • 9. Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 6. Pedagogía diferencial, discapacidad y Educación inclusiva, Rosa Mª Goig Martínez
    • 1. Introducción
    • 2. Concepto de pedagogía diferencial
    • 3. Ejes de análisis propios de la pedagogía Diferencial
    • 4. Identificación de diferencias significativas en Educación
    • 5. Adaptación de la enseñanza a las diferencias Humanas significativas en educación
      • 5.1. Individualización, diferenciación y personalización
      • 5.2. Diferencias de capacidad en relación con la materia de Discapacidad y necesidades educativas especiales
    • Referencias bibliográficas
  • Capítulo 7. Educar para el entorno digital. Formación en ciberseguridad en jóvenes universitarios Con discapacidad intelectual, Joanne Mampaso Desbrow, Margarita Alonso Criado, María Dolores López Salmerón, Ángel Vicario Merino
    • 1. Marco normativo y conceptual: elementos a Considerar en el entorno digital para la protección, Igualdad y promoción de las personas con Discapacidad
    • 2. Discapacidad y ciberviolencia
    • 3. Método
      • 3.1. Muestra
      • 3.2 instrumentos
      • 3.3. Procedimiento
      • 3.4. Análisis de datos
    • 4. Discusión y conclusiones
    • Referencias bibliográficas

Subjects