Códigos de conducta y préstamos hipotecarios

Códigos de conducta y préstamos hipotecarios

  • Author: Díaz Ruiz, Emilio (coordinador)
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788490312964
  • eISBN Pdf: 9788490314579
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 634
  • CDU: null
Desde las más variadas ópticas, veinticinco investigadores de la Historia y el Derecho de España ofrecen a través de esta obra su particular homenaje al profesor Dr. D. Emiliano González Díez, Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en las Universidades de Burgos y Valladolid por más de tres décadas, con ocasión de su jubilación administrativa. El Dr. González Díez forma parte, merecidamente, de aquel elenco de docentes e investigadores formados en el rigor cientí?co y académico, que ha venido nutriendo a las principales Escuelas de historiadores del Derecho hispano en la última centuria. Nacido en Burgos en 1952, inició su andadura universitaria en 1971, donde obtuvo sus titulaciones en Magisterio, Filosofía y Letras (1977) y Derecho (1983), tanto de Licenciado como de Doctor. Profesor Titular desde 1985 y Catedrático desde 1991, ha venido dirigiendo sus investigaciones en Historia y Derecho al derecho medieval y las instituciones jurídicas de los más variados períodos históricos. Frutos destacados de todo ellos han sido un amplio elenco de trabajos debidos a su pluma, que han venido siendo reconocidos reiteradamente por la comunidad cientí?ca, tanto nacional como internacional.Dr. Félix Martínez Llorente (Valladolid 1960), Licenciado (1984) y Doctor en Derecho (1988). Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones Españolas en la Universidad de Valladolid desde 2017. Su actividad investigadora se ha venido centrando en el estudio del derecho foral castellano y leonés, así como sobre las instituciones jurídico-públicas históricas del Medioevo, siendo un reputa-do especialista en derecho foral, derecho nobiliario, derecho premial y heráldica institucional española, como acreditan más de un centenar de publicaciones nacionales y extranjeras. Es, así mismo, Académico de Número de la Academia Melitense Hispana (2002), de la Académie Belgo-Espagnole d’Histoire (2003), de la Real Academia de la Mar (2005), y Correspondiente de las Reales Academias Matritense de Heráldica y Genealogía (1994), Jurisprudencia y Legislación (2002), Real Academia de la Historia (2005) y de la Academia Andaluza de Historia (2012).Dr. Ignacio Ruiz Rodríguez (1965) Licenciado y Doctor en Derecho por la Univer-sidad de Alcalá de Henares. Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones Españolas en la Universidad Rey Juan Carlos desde 2017. Su actividad investigadora ha venido abarcando el estudio de instituciones universitarias hispanas, así como de los procesos formativos territoriales e institucio-nales de la Monarquía hispánica en la Edad Moderna y Contemporánea. Es, así mismo, Director de la Cátedra Universitaria España-Israel y del Grupo de Investigación Derecho, Fronteras y Migraciones, a la par que miembro correspondiente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • A modo de presentación, desde el afecto, la amistad y la gratitud
  • Relación cronológica de publicaciones del Dr. D. Emiliano González Díez
  • El derecho en la era de la post-humanidad: Notas para una historia del derecho del futuro, Bruno Aguilera Barchet
  • Notas sobre la sucesión y el mayorazgo en Castilla y en los territorios vascos, Rosa Ayerbe Iribar
  • De sustituir al discapaci tado al reconocimiento de la persona y la dignidad de las personas necesitadas de apoyo. Comentario a la reforma legislativa implementada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se modifica la legislación civil y procesal pa ra el apoyo a las personas con discapacidad, Antonio Aznar Domingo
  • Jurisdición militar y conflictos de competencias en el siglo xvi en el reino de sicilia, Carlos Belloso Martín
  • Segregación territorial en las Comunidades de Villa y Tierra durante el reinado de Alfonso X, el caso de Cifuentes, Fernando Bermejo Batanero
  • Del concubinato romano a las uniones de hecho en derecho espa ñol. Un recorrido histórico-jurí dico, Juan Antonio Bueno Delgado
  • “Los avisos de levante” de los diplomáticos espa - ñoles en Venecia a don Juan de Austria durante su gobierno de Flandes (1577-78), José Manuel Calderón Ortega
  • La introducción jurisprudencial de la prescripción adquisitiva en el Derecho nobiliario histórico, Alfonso de Ceballos-Escalera y Gila
  • Alquilarse por jornal o el arrendamiento de servicios en el derecho territorial de castilla y león, Eduardo Cebreiros Álvarez, Miguel Ángel Chamocho Cantudo
  • La base juridica romana en la regulación de la traición en las pa rtidas, Francisco Javier Díaz González
  • Notas sobre unas relaciones de secretarios bajo los austrias, José Antonio Escudero
  • Las res communes omnium, Javier Hernanz Pilar
  • El derecho prolífico en la Corona de Castilla (SS. XVI-XIX): del antecedente en las Siete Partidas a los privilegios de los doce vástagos y seis hijos varones, Rafael Maldonado de Guevara
  • De las leyes especiales al grito de lares, tres dé-cadas ostracismo puertorr iqueño en la política española, Daniel Martínez Cristóbal
  • La carta foral de Peñafiel (s. X-XII): vindicación de un derecho de frontera castellano, Félix Martínez Llorente, Francisco Trullén Galve
  • Un concepto de derecho pa ra vivir en este mundo, Luca Moratal Roméu
  • Sobre el establecimiento de la pena de galeras en Castilla, Pedro Ortego Gil
  • Atribuciones militares de las diputaciones provinciales. El reclutamiento y la defensa del territorio. Castellón 1822-1823, Jose Antonio Pérez Juan
  • Charissimo en Christo filio nostro, Carolo I hispaniarum Regi Catholico: Las medidas de la catholica congregación de la capilla real de granada de 1526, Yolanda Quesada Morillas, Antonio Sánchez Aranda
  • Una singular República en tierras de la Florida espa ñola: William bowles y estado indio del muskogee, Ignacio Ruiz Rodríguez
  • De Sancho III El Mayor a Alfonso I El Batallador (Navarra y Aragón, s. IX-XII), Josep Serrano Daura
  • La ley general de ferrocarriles de 1855 y la política de su fomento: El éxito de un fracaso, Luis Antonio Velasco San Pedro

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy