Es incuestionale el valor del Teatro por todo lo que su ejercicio nos permite transmitir. En una sociedad en la que la marginación responde a la falta de una comunicación real, se hacen cada vez más necesarias herramientas que fomenten la libre expresión de los sentimientos y el desarrollo de una interacción empática y respetuosa con los demás. Atención especial merece la consideración del Teatro, desde sus acciones y metodología, a la hora de promover derechos y libertades para preservar el derecho a la integración que por ley nos corresponde a todos los ciudadanos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción y Prólogo. Jornada de Teatro y Sociedad: “La práctica teatral como herramienta de cambio”. Rosa Puga Davila
- Artículos
- Teatro y cambio social. Una perspectiva antropológica. Iván Alvarado Castro
- La Asertividad versus Teatro como herramientas para la prevención del Acoso Escolar. Gregorio Pastor González
- La inclusión artística frente la accesibilidad espectacular. David Ojeda Abolafia
- Integrar a la mayoría: Cuando el Teatro no es del oprimido. Domingo Ortega Criado
- Instinctos de un bululú. Denis Rafter