La obra que presentamos describe un proceso de modernización, el que se desarrolló en Líbano desde finales del siglo XVIII y durante todo el XIX, hasta la Constitución de 1926, la primera constitución escrita de la República libanesa. El concepto de “modernización” es en sí complejo y articulado. Desde el punto de vista de la doctrina tradicional del Estado moderno europeo, la “modernización” consiste en la afirmación de un poder soberano y neutral. Un capítulo importante de este acontecimiento consistió en la superación de las guerras de religión en Francia. Pues bien, este concepto de “modernización” no se adapta bien a Líbano. Es cierto que la “modernización”, también en Líbano, a partir de principios del siglo XIX con la dominación egipcia, se caracteriza por el concepto europeo de soberanía y por el correlativo de igualdad; es cierto que asistimos a un proceso de concentración de las funciones de imperium, de la fiscalidad, la jurisdicción y el poder de llamar a las armas. Sin embargo, dicho proceso no da lugar al proceso paralelo y consecuente de la pacificación: al contrario, la “modernización” en este caso viene acompañada por la “confesionalización” y por el estallido de la violencia sectaria. La autora dice expresamente: “la confesionalización en Líbano es un fenómeno intrínsecamente moderno”, en el sentido de que es moderna la tendencia de la opinión religiosa a convertirse en “confesión”, y finalmente en comunidad política dotada, precisamente en tanto confesión, de un proyecto político y constitucional en el ámbito nacional. Un paso más allá y se llega a la violencia sectaria.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo. Maurizio Fioravanti
- Introducción
- Primera parte. La constitución mixta del Principado libanés
- Capítulo I. El imperio de la constitución mixta
- 1. El Principado como régimen feudal
- 2. La formación del gobierno territorial del Principado (1590-1790)
- 3. De la preeminencia feudal a la unificación estatal (1790-1832)
- 4. Apreciación general de la política chehabí relativa a la justicia y su relación con la constitución del país
- Capítulo II. La crisis de la constitución mixta
- 1. El Príncipe ante la ocupación egipcia
- 2. La constitución del Principado ante la política de centralización egipcia
- Segunda parte. La confesionalización de la constitución
- Capítulo I. La modernización y su alcance
- 1. Entre la continuidad y la ruptura
- 2. La restauración otomana y la política de reformas
- 3. Las fuerzas sociales ante la restauración otomana
- Capítulo II. La recepción de las Tanzimat otomanas
- 1. El gobierno directo de Monte Líbanoentre centralización y descentralización
- 2. Las élites locales ante el régimen de las Qa’imaqamiyyatayn
- 3. La república efímera
- 4. El impacto de la revuelta del 58 sobre la cultura constitucional libanesa
- Capítulo III. 1. El desarrollo de las Tanzimat y su impacto constitucional
- 2. El régimen del Mutasarrifiyyat
- 3. La conformidad constitucional del Reglamento Orgánico
- Epílogo. La integración constitucional en torno a la cultura confesional
- 1. La tipificación de dos experiencias constitucionales sucesivas
- 2. La emergencia de una cultura confesional libanesa y la integración confesional en torno a la misma
- 3. El alcance de la integración constitucional de Líbano
- Bibliografía
- 1. Fuentes primarias
- 2. Fuentes secundarias
- Anexos
- 1. Hatt-i Sharif de Gülhane (3 de noviembre de 1839)
- 2. Acuerdo alcanzado por la segunda ‘amiyya de Antelias (8 de junio de 1840)
- 3. Petición de los habitantes de Monte Líbano, dirigida al príncipe Amín, hijo del príncipe Bashir (12 de junio de 1840)
- 4. Tratado de Londres (15 de julio de 1840)
- 5. Faramán imperial de nombramiento del príncipe Bashir Qasim (3 de septiembre de 1840)
- 6. Hatt-i Hümayun (18 de febrero de 1856)
- 7. Convención (5 de septiembre de 1860) y protocolos
- 8. Convención (19 de marzo de 1861)
- 9. Reglamento Fundamental relativo a la administración de Monte Líbano (9 de junio de 1861), protocolo y artículo adicional del protocolo
- 10. Faramán imperial de promulgación del Reglamento Fundamental del 9 de junio de 1861 (23 de junio de 1861)
- 11. Reglamento Orgánico de Líbano (6 de septiembre de 1864)