¿Son más conflictivos hoy nuestros estudiantes de lo que lo fueron los de antaño? Una de las discusiones más frecuentes cuando hablamos los docentes-y otras personas, en general, no relacionados con la docencia de forma directa-sobre la conflictividad escolar-como reflejo de lo social-es si ahora es más intensa o de más entidad que en las épocas pasadas-más o menos erciente. Los padres, los amigos e iguales, la calle, los medios de comunicación y su forma de reflejar la actualidad-real o percibida-, la política y los políticos, los que enseñan cosas y transimiten concimientos...todos en general: ¿estamos ofreciendo los modelos adecuados de "persona" a los jóvenes que intentamos socializar?
- Cover
- Índice
- Nota preliminar
- 1ª PARTE:ALGUNAS CUESTIONES SOBRE CONFLICTIVIDAD ESCOLAR...
- Introducción
- Sociedad, escuela, conflictividad
- 1. Intentando respuestas a algunas preguntas
- 2. Un “paseo” por las hemerotecas, buscando datos sobre la conflictividad escolar en nuestro país
- 3. El paseo por las hemerotecas... acerca de otros países.
- 4. Analizando algunos términos y situaciones
- 5. La cultura de la mediación y su aplicación en la conflictividad escolar
- 2ª PARTE: UN VISTAZO SOBRE DATOS Y OPINIONES DEL PROFESORADO OBTENIDOS EN NUESTRO ESTUDIO...
- 1. Introducción:Origen de los datos y opiniones que expondremos
- 2. Análisis crítico de datos y opinionesobtenidos en nuestro estudio
- 3. Algunas propuestas de tipo general–desde los resultados de nuestro estudio–a los centros encuestados y, por extensión,a cualquier centro interesado.
- ANEXO 1:CUESTIONARIO APLICADO EN NUESTRO ESTUDIO
- Bibliografía citada