Educación y democracia contemporánea

Educación y democracia contemporánea

¿Por qué se cuestiona la democracia en tiempos de crisis?

  • Author: Flores Rodríguez, Cruz; Martín Sánchez, Miguel
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788411221795
  • eISBN Pdf: 9788411222297
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2022
  • Pages: 608
  • CDU: 347.0

El presente tomo se concibió inicialmente como tomo X del Tratado de Derecho civil dirigido por Joaquín Rams Albesa. De dicho tratado se llegaron a publicar algunos tomos. Al igual que con otros intentos más ambiciosos en la historia (como el célebre Tratado práctico y crítico de Derecho civil concebido por don Federico de Castro, del que sólo se llegaron a publicar unos pocos tomos), el tratado ha quedado inacabado. No obstante, hemos preferido mantener en su título la pertenencia a dicho tratado, aunque se publique en tiempo y forma diferentes de la que tuvieron los anteriores tomos. Por ello, el prólogo que hace cabeza del presente tomo es obra póstuma de Joaquín Rams. Con su persona, y con la intervención en la obra de José Luis Lacruz Bescós, hemos pretendido asimismo poner un eslabón más en la cadena de la tradición fundada por José Luis Lacruz Berdejo, de la que formaba parte Joaquín.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción. La democracia entre la libertad y el libertinaje
  • Capítulo I. La estela liberal de la educación democrática
    • 1.1. Introducción
    • 1.2. Antecedentes desde la Antigüedad hasta la Modernidad
    • 1.3. John Locke y su concepción liberal individualista de la educación
    • 1.4. Jean-Jacques Rousseau y la educación liberal democrática
    • 1.5. El siglo de las luces en España y su influencia en la educación y democracia
    • 1.6. Fin del modelo político del Antiguo Régimen y su impacto en la educación
    • 1.7. Innovaciones pedagógicas del Siglo XX tras la caída del modelo dual de educación
    • 1.8. Corrientes educativas contemporáneas
  • Capítulo II. Política y democracia
    • 2.1. Introducción
    • 2.2. La dicotomía entre el pensamiento político y filosófico en occidente
    • 2.3. Sobre el significado actual de la democracia
    • 2.4. El Estado liberal y sus funciones
    • 2.5. Acerca de la libertad: negativa y positiva
    • 2.6. La democracia según la participación ciudadana
  • Capítulo III. La filosofía occidental y sus consecuencias políticas en educación
    • 3.1. Introducción
    • 3.2. El origen de la Política y la Filosofía
    • 3.3. Política y Filosofía en occidente
    • 3.4. Se avecinan cambios. La hora del final de la tradición
    • 3.5. La tradición no se rinde. . .Rasgos resistentes
    • 3.6. La educación democrática occidental en la actualidad
  • Capítulo IV. La escuela del liberalismo y el capitalismo
    • 4.1. Introducción
    • 4.2. El individualismo y la ciudadanía
    • 4.3. Nociones sobre trabajo y praxis
    • 4.4. La Educación democrática según la Pedagogía Crítica
    • 4.5. La contradicción de clases en el contexto contemporáneo
  • Capítulo V. La dimensión política de la educación democrática
    • 5.1. Introducción
    • 5.2. La comunidad política permanente
    • 5.3. Educación para la política
    • 5.4. Estado de la metanarrativa moderna
    • 5.5. La identidad ciudadana en la postmodernidad
  • Capítulo VI. ¿Vamos terminando, o suma y sigue? la necesidad del conflicto que sostiene la democracia
  • Referencias bibliográficas