La democracia en riesgo

La democracia en riesgo

¿Internet e IA al servicio de los populismos?

  • Author: Guerrero-Solé, Frederic; Pérez-Altable, Laura; Ruiz Collantes, F. Xavier
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • eISBN Pdf: 9788411660839
  • eISBN Epub: 9788411660846
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of publication: 2025
  • Year of digital publication: 2025
  • Month: February
  • Pages: 176
  • Language: Spanish
En la actualidad, presenciamos el auge de los populismos de extrema derecha globalmente. Las redes sociales y la inteligencia artificial se apuntan como instrumentos al servicio de la difusión de los mensajes populistas y de la desinformación. La política española no es un caso aislado. Este libro ofrece respuestas a algunas de las cuestiones más acuciantes en relación con el auge populista: ¿qué estrategias discursivas utilizan en las redes sociales?, ¿cómo se combate la desinformación que se difunde?, ¿qué función puede tener la inteligencia artificial en el crecimiento del voto populista de extrema derecha? Este manual intenta dar respuesta a estas cuestiones y a muchas otras que pueden poner en riesgo la democracia tal y como la conocemos hoy en día.
  • PRÓLOGO
    • F. Xavier Ruiz Collantes
  • INTRODUCCIÓN
    • Laura Pérez-Altable y Frederic Guerrero-Solé
  • ¿Un populismo digital fallido? La campaña en redes sociales de Vox y las elecciones españolas de 2023
    • Paolo Gerbaudo y Iago Moreno
    • El nuevo paisaje político del populismo en España
    • Populismo y redes sociales
    • Cuando el populismo en línea no funciona
  • El populismo europeo en el entorno digital y sus amenazas a la democracia: la construcción del pueblo, la crítica a las élites y el euroescepticismo
    • Laura Alonso-Muñoz y Andreu Casero-Ripollés
    • Introducción
    • La crítica a la élite frente a la construcción del pueblo
    • Euroescepticismo: ¿recuperar, refundar o abandonar Europa?
    • Conclusiones
  • La evolución de las metáforas de Vox en su proceso de institucionalización
    • Arantxa Capdevila Gómez y Carlota Moragas Fernández
    • X (Twitter) como contexto de uso de las metáforas
    • Evolución de la metaforización del marco populista: camino de la institucionalización
  • Cuando el enemigo es el feminismo: discurso populista en la campaña del 23 de julio de 2023
    • Cristina Perales-García y Marta Montagut Calvo
    • Una campaña marcada por el feminismo
    • El populismo como práctica discursiva
    • Resultados
    • Conclusiones
  • #IdeologíaDeGénero en TikTok: el nacionalpopulismo y la política de las emociones
    • Gaini Yessengarayeva, Francisco de Asís Castillo-Eslava y Alejandro Romero-Reche
    • TikTok, comunicación política e influencers politizados
    • Ira, miedo y proteccionismo de la masculinidad blanca hegemónica. Género e identidad familiar como pilares del discurso antigénero
    • #IdeologíaDeGénero, un discurso de odio que entretiene. Humor, sátira y ridiculización de las identidades trans
    • Conclusiones
  • Lo que la polarización esconde
    • Frederic Guerrero-Solé
    • Introducción
    • Las elecciones municipales y generales españolas de 2023
    • Resultados
    • Conclusiones
  • Branding sonoro del populismo de extrema derecha en España: el caso de Vox durante la campaña electoral del 23 de julio de 2023
    • Lluís Mas-Manchón
    • Branding sonoro y comunicación política
    • Análisis
    • Conclusiones
  • TikTok y populismo de extrema derecha: cómo Vox conquistó a los jóvenes en las elecciones generales españolas del 23 de julio de 2023
    • Laura Pérez-Altable y Saman Choudary
    • La construcción de los enemigos durante la campaña de Vox en TikTok
    • Sé rebelde: el llamamiento de Vox a los jóvenes votantes españoles
    • El sentido común como solución al cambio climático
    • Antiinmigración y soberanía nacional: Vox y la extrema derecha europea
    • Conclusiones
  • Desinformación en el voto por correo: afección y desafección
    • Leticia Rodríguez-Fernández
    • El voto por correo en España: articulación y evolución en los últimos años
    • La desinformación sobre el voto por correo en España
    • Conclusiones
  • Herramientas de inteligencia artificial contra la desinformación populista
    • Roger Cuartielles Saura y Uxía Carral
  • Patrones visuales de la ultraderecha populista española en Instagram
    • Anna Giralt Gris y Frederic Guerrero-Solé
    • El auge de la ultraderecha populista en España
    • El uso de Instagram como herramienta de comunicación política
    • La inteligencia artificial y su aplicación en el análisis de imágenes en comunicación política
    • Estudio de caso: análisis de los patrones visuales de Santiago Abascal en Instagram 
    • Resultados
    • Conclusiones
  • Extrema derecha, deepfakes y (fan)propaganda memética generada con inteligencia artificial
    • Àlex Valverde Valencia, Frederic Guerrero-Solé y Mar Guerrero-Pico
    • Introducción: nuevas formas de comunicación política
    • Una mirada al contenido político generado con inteligencia artificial en España
    • Formación de actitudes políticas en los jóvenes y alfabetización con inteligencia artificial
  • BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXO
  • AUTORÍA

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy