Inmigración y resolución de conflictos: la mediación intercultural

Inmigración y resolución de conflictos: la mediación intercultural

  • Author: Rodríguez Moya, Almudena; Souto Galván, Esther (coord.)
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788498497519
  • eISBN Pdf: 9788499828558
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2009
  • Pages: 214

La finalidad de esta obra es conocer las políticas de integración diseñadas por los poderes políticos para lograr la mejor integración posible de los nacionales de otros países, ya que la sociedad de acogida no se concibe a sí misma como una sociedad meramente receptora, sino como una sociedad también integradora, que debe tener en cuenta el factor migratorio y ayudar al inmigrante a formar parte de ella. El presente trabajo pretende ser una contribución actualizada, hecha desde la reflexión académica, al candente debate sobre la inmigración que hoy día tiene lugar. Sólo aumentando esfuerzos procedentes de diversos ámbitos puede llegar a comprenderse de verdad los problemas asociados a la inmigración, es el primer paso para la integración de los extranjeros a nuestra sociedad.

  • Cover
  • Índice
  • Prólogo
  • PARTE PRIMERA. EL FENÓMENO MIGRATORIO
    • Introducción
    • Capítulo I. Inmigración y políticas de integración social en el Derecho comparado. Los modelos alemán e inglés
      • 1. Introducción
      • 2. El estatuto jurídico del inmigrante en Alemana e Inglaterra
        • a) Un modelo de integración. El ejemplo alemán
        • b) Inglaterra
      • 3. Especial consideración de las políticas de intervención social en el ámbito educativo. Importancia de la intervención en el ámbito educativo para la consecución de una sociedad multicultural
      • 4. Las políticas de intervención social en el sistema educativo alemán
        • a) Configuración del sistema educativo alemán
        • b) Inserción del inmigrante en el sistema educativo
      • 5. Las políticas de intervención social en el sistema educativo inglés
        • a) Configuración del sistema educativo inglés
        • b) Inserción del inmigrante en el sistema educativo
    • Capítulo II. El estatuto jurídico del inmigrante
      • 1. Algunos datos sociales sobre la inmigración. Exposición estadística
        • a) Una breve introducción sobre el fenómeno de la inmigración. El panorama estadístico internacional
        • b) Datos en España
      • 2. Estatuto jurídico del inmigrante
        • a) Una panorámica legislativa
        • b) Entrada legal en España: clases de permisos
        • c) El Tribunal Constitucional
  • PARTE SEGUNDA. LA INTEGRACIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA
    • Introducción
    • Capítulo I. Integración y escuela
      • 1. La Educación: un derecho reconocido a nivel nacional e internacional
      • 2. La libertad de educación de los extranjeros en España
        • a) Políticas educativas
        • b) Más allá de la instrucción: La educación en valores
        • c) Integración escolar y la enseñanza de la religión. El reconocimiento legal de la enseñanza religiosa: una muestra de multiculturalidad
        • d) El Tribunal Constitucional y el derecho a la educación de los extranjeros. La sentencia 236/2007
    • Capítulo II. Reagrupación e integración familiar
      • 1. Introducción
      • 2. La familia en diferentes culturas
      • 3. Reconocimiento u protección de la unidad familiar en el derecho internacional, comunitario y español
      • 4. Reagrupación familiar en derecho internacional y comunitario
      • 5. Reagrupación familiar en el Derecho español
        • a) Familiares reagrupables
        • b) Procedimiento para la reagrupación
        • c) Procedimiento para el visado de reagrupación
  • PARTE TERCERA. LA MEDIACIÓN INTERCULTURAL
    • Introducción
    • Capítulo I. La mediación intercultural
      • 1. Concepto de Mediación Intercultural
      • 2. El mediador intercultural: Definición y funciones
      • 3. La Convivencia intercultural y la mediación
      • 4. Experiencias de la mediación intercultural
        • a) Europa: Holanda, Italia, Bélgica y Francia
        • b) España
    • Capítulo II
      • 1. La mediación intercultural en el ámbito escolar
      • 2. La mediación intercultural en el ámbito familiar
      • 3. La mediación en el ámbito laboral
      • 4. La mediación intercultural en el ámbito sanitario
      • 5. La mediación en el ámbito institucional
    • Casos prácticos de mediación intercultural
      • CASO 1
      • CASO 2
      • CASO 3
  • ANEXO I. Indicadores del trabajo del MIPEX. “Indice de políticas de integración de inmigrantes”
  • ANEXO II. Ficha del perfil de la ocupación de mediador/a
  • BIBLIOGRAFÍA

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy